Existen toda una gama de alimentos (más allá del paté de hígado) que son interesantes para prevenir la deficiencia de hierro:
- El hierro se encuentra en varios alimentos vegetales:
- Legumbres: garbanzos, judías, lentejas, soja, habas, guisantes, cacahuetes…
- Frutos secos: almendras , avellanas, anacardos, pistachos o nueces.
- Hojas verdes: borraja, espinacas, acelgas…
- Cereales integrales
- Fruta desecada: pasas, dátiles, orejones…
- Estos alimentos se debe consumir con vinagre o con una fuente de Vitamina C:
- Frutas: naranja, mandarina, kiwi, limón, fresas, frutos rojos y frutas tropicales (piña, papaya, mango…)
- Verduras y hortalizas: espinacas, coles de bruselas, alcachofas, brócoli, acelgas, pimientos…
- Los alimentos de origen animal que destacan por su contenido en hierro:
- Huevos
- Pescado, sobre todo los grasos: sardinas, salmón, bonito o atún blanco, caballa, boquerones, jurel y arenques
- Mariscos
- de concha: berberechos, almejas, navajas, ostras o mejillón
- crustáceos: langostinos
- Los suplementos de hierro se deben consumir fuera de las comidas (30-45 minutos antes) y sin juntar con leche, café, té, ni suplementos de calcio.